Juventud

La juventud es una etapa del desarrollo humano que se caracteriza por el periodo de transición entre la infancia y la adultez. Generalmente se asocia con la adolescencia y puede abarcar desde los 12 hasta los 25 años, aunque las definiciones exactas pueden variar según contextos culturales y sociales. Durante esta etapa, los individuos experimentan cambios significativos en aspectos físicos, emocionales y sociales.

La juventud es un periodo de búsqueda de identidad, exploración de la autonomía y formación de valores. Esta fase de la vida también se asocia con la adquisición de habilidades y la toma de decisiones que influirán en la vida adulta. La juventud puede ser vista como un tiempo de oportunidades y desafíos, y es fundamental en la construcción del sentido de pertenencia y el desarrollo de relaciones interpersonales.

Además, en términos sociales, la juventud a menudo se relaciona con el activismo, la innovación y la capacidad de provocar cambios en la sociedad, debido a la energía y nuevas perspectivas que aportan los jóvenes. Por lo tanto, la juventud no solo es un periodo biológico, sino también un concepto social que refleja las dinámicas culturales, económicas y políticas de la sociedad en la que se desarrolla.